Cuéntanos de qué promoción eres, en que facultad y campus estudias. Cómo fue la trayectoria desde que finalizaste tus estudios en la Universidad Europea hasta que crear tu proyecto.
(Raquel) Soy de la promoción 2018-2019 del Máster de Automoción, de la facultad de Ingeniería en el Campus de Villaviciosa de Odón.
Desde que terminé mis estudios en la Universidad Europea, mi trayectoria ha sido variada, he estado trabajando en consultoría y análisis de datos en grandes multinacionales como EY o Quironsalud. Mi trabajo en estas firmas me ha enseñado muchas cosas, he tenido la suerte de trabajar con personas muy valiosas que me han enseñado mucho. Entrar al mundo laboral en general no es fácil y haciéndolo en una de las Big Four, desde luego, supuso un reto para mí. Tras esa etapa y tras muchas cosas aprendidas, junto con un equipo, he decidido emprender un proyecto deportivo, un proyecto que considero rompedor en el mundo del deporte.
(Esther) En la Universidad Europea, he estudiado 2 carreras, ambas en el Campus de Villaviciosa de Odón, Urb. El Bosque. La primera en la Facultad de turismo de 1997 al año 2000, que fue el año de mi graduación.
La segunda carrera que estudié fue de la Facultad de Publicidad, Marketing y Relaciones Públicas entre los años 2000 y 2003.
Desde que finalicé mis estudios en la UE, pude encontrar trabajo inmediatamente, y utilizar los conocimientos adquiridos y poco a poco la experiencia para tener la trayectoria siguiente:
Fui Responsable de Publicidad en el Dto. de Comunicación de una Agencia de Viajes en Madrid, lo cual me ha permitido adquirir mi primera experiencia profesional y afinar tanto estrategias de marketing general como las de marketing directo. Después fui directora de Marketing y Publicidad de la marca BELSON. Con la expansión internacional de la marca, pude trabajar en todos los aspectos marketing que necesita una marca de electrónica de consumo y de televisores, adaptando la estrategia a cada país y cultura en su idioma. Después me ofrecieron el puesto de directora de Marketing y Publicidad en THOMSON España. Tuve la oportunidad de trabajar sobre la expansión de la gama blanca y de la gama de Smartphones de la marca. En la actualidad, dirijo el Departamento de Comunicación & Marketing de SPORTDONE, una empresa que nació como Startup del mundo del deporte en Madrid, y que se expande a toda EUROPA, USA, CANADA, AUSTRALIA, ASIA y AMERICA LATINA.
Descríbenos un poco más tu trabajo ¿Qué es lo que más te gusta? ¿A qué retos te enfrentas día a día? ¿Alguna anécdota que quieras compartir?
(Raquel) Actualmente dentro del departamento de Comunicación, me encargo de la parte de Información, Análisis y Estrategias de Marketing, así como de las relaciones con Partners y Sponsors.
Lo que más me gusta de SportDone es que sea una empresa directamente relacionada con el mundo del deporte. Estoy muy a favor de las aplicaciones/startups relacionadas con la salud y el bienestar ya que siempre he sido una persona que intenta sacar tiempo cada día para cuidarme y hacer algo de deporte.
En mi día a día me enfrento a numerosos retos, el emprender no es sencillo y tienes que estar dispuesto a darlo todo cada día que te levantas. Yo diría que uno de los principales retos del emprendedor es que tienes que aprender sobre muchos temas en tiempo récord.
Anécdotas podría comentar muchas porque, con este tipo de proyectos, no entras en rutina fácilmente, aunque destacaría una especialmente que transmite la buena energía y las ganas que tenemos en el equipo:
En nuestro proceso de conseguir financiación estos últimos meses, tuvimos una reunión con una persona conocida de Estados Unidos y con el cambio horario, para que él pudiera conectarse, tuvimos que hacer una llamada de 2h en torno a nuestras 21h pero, a pesar de trastocar un poco los horarios del día, no nos supuso a ninguno ningún problema, todo lo contrario, era para nosotros un honor que nos dedicara ese tiempo y ahí estábamos, conectados todo el equipo con las pantallas que fueran necesarias para tenerlo todo bajo control porque, cuando estás en estos procesos, una mirada, un gesto o una sola palabra puede darte muchas respuestas.
(Esther) Mi trabajo a día de hoy es apasionante, ya que en SportDone , los objetivos de comunicación y de marketing son muy altos y tienen repercusiones a nivel mundial. SPORTDONE es un negocio de “networking” que tiene varios componentes importantes:
- La App que pone en contacto jugadores de un mismo deporte, del mismo nivel, en cualquier parte del mundo, en 32 deportes. Poco a poco agregaremos más contenido para tener una oferta de más de 400 actividades que ya hemos definido.
- Ofrecemos un Chat que permite entrar en contacto con los jugadores, quedar, intercambiar fotos y videos. Es un verdadero whatsapp del deporte.
- Ofrecemos un perfil de jugadores muy completo y muy bien informado. Los jugadores pueden publicar sus fotos y videos de los encuentros, así como su contenido deportivo o de ocio. Esta sección se convierte en un verdadero Instagram del deporte.
- Sacamos también una sección de retos, donde hacemos competir personas y grupos según los “Challenge”, con muchos premios a ganar.
- Nuestra comunidad puede gozar de una sección de “Consejos” implementados por profesionales tanto de nutrición y suplementación, como de entrenos.
- El Shop donde vendemos todo tipo de material deportivo, suplementación, nutrición, productos de dieta y hasta productos de parafarmacia para aumentar el rendimiento deportivo y la vitalidad.
Lo que más me gusta de este trabajo es que es muy diverso, con trabajo tanto en marketing directo, como en publicidad tradicional, como en redes sociales en esas 3 áreas de negocio.
Como venía explicando, SportDone se lanza a nivel mundial, en 6 idiomas y el mayor reto que tenemos es entender las culturas que existen en 5 continentes diferentes, para adaptar nuestra oferta y nuestra comunicación para captar clientes.
¿Por qué crees que tu proyecto es importante? ¿Qué repercusión puede tener en el resto de personas?
(Raquel)Creo que SportDone va a suponer un antes y un después en nuestras vidas. La pandemia ha cambiado determinados aspectos de nuestras vidas, ahora preferimos hacer deporte al aire libre en lugar de compartir una pequeña sala con otras personas, nos gusta relacionarnos con otras personas e incluso conocer a gente nueva, SportDone ofrece la solución perfecta que combina estos dos aspectos.
La repercusión que puede tener SportDone consideramos que será inmensa ya que no existe nada igual en el mercado. Creemos que la gente no sólo utilizará nuestra aplicación para practicar el deporte que más les gusta cuando y donde quieran, sino que utilizarán la aplicación para conocer a otras personas con gustos similares a los suyos.
(Esther) Este proyecto es sin duda el más importante al que haya participado en mi carrera profesional. Es un proyecto que federa las personas y comunidades enteras y no las divide. El deporte a nivel mundial tiene ese poder de socialización que no tiene ni barrera del idioma ni de cultura. El Deporte une y a través del esfuerzo, se crean muchas amistades.
En definitiva, si tuviera que definir SportDone , sería como una red social de deportes donde tienes que socializar yendo al encuentro de los demás, sin prejuicio alguno. La repercusión es tanto física como psicológica sobre las personas, ya que, fomentando los encuentros para una actividad física, acabamos con el sedentarismo que se instaló durante y postpandemia.
¿Por qué elegiste la Universidad Europea? ¿Qué valores y características crees que tiene que han contribuido en tu desarrollo profesional?
(Raquel) Elegí la Universidad Europea por varios motivos, por su variedad de ofertas y horarios, por su prestigio entre las universidades españolas y por sus impresionantes instalaciones.
De la Universidad Europea me llevo valores como el espíritu emprendedor y poco conformista, la visión de quien lucha por conseguir sus sueños y, sobre todo, la profesionalidad y el compromiso en cualquier puesto de trabajo.
(Esther) La primera razón fue porque soy canaria y quería estudiar en la Península, en una Universidad con un nivel de estudios internacional. Y por otra parte la UE ofrecía una residencia dentro del Campus, lo cual ha facilitado mi integración tanto social como logístico.
La primera característica a destacar de la UE, es su Campus. Ha sido extraordinario poder estudiar rodeado de naturaleza cada día, y poder gozar de instalaciones deportivas tan variadas, lo cual me ha permitido desarrollar tanto el intelecto como cuidar el físico: “Mens sana in corpore sano”. Otro de los puntos que más me gustó ha sido poder estudiar en grupos reducidos que permite una cercanía de los profesores con los alumnos. Esa cercanía te permite preparar tus trabajos de fin de curso, corregirte, y entrar con mejor pie en el mundo laboral.
¿Cuál es tu mejor recuerdo en la Universidad Europea?
(Raquel) El mejor recuerdo que tengo de la Universidad es el día que presenté mi Trabajo de Fin de Máster, un trabajo al que dediqué varios meses y en el que apliqué muchos de los conocimientos que aprendí durante el Máster. El día de la presentación de este tipo de trabajos es un día realmente importante, donde tienes que exponer frente a profesores, examinadores y familiares el trabajo que has desarrollado durante los últimos meses para poner punto y final a una de las etapas más importantes de la vida, la del estudiante.
También tengo especial buen recuerdo de todos y cada uno de los profesores que tuve, todos muy profesionales a la vez que cercanos, me llevo aprendido algo de cada uno de ellos.
(Esther) Mi mejor recuerdo sin duda ha sido mi vida en la residencia. Conocí a muchísima gente de distintas carreras y nacionalidades. Me llevé muchas amigas y amigos gracias a esos años de estudio. Pero para ser honesta, tengo grandes recuerdos de las divertidas fiestas que se organizaban entre alumnos.
¿Qué consejos darías a aquéllos que acaban de terminar sus estudios y salen ahora al mundo profesional?
(Raquel) Como consejo les diría que tengan la mente abierta porque su vida va a cambiar, tendrán que aprender un nuevo significado de las palabras “responsabilidad” y “compromiso”. Aunque muchos ya se apliquen estas dos palabras en el día a día de su carrera universitaria, entrar en el mundo profesional es un cambio importante y, aunque tiene cosas muy buenas como empezar a ser más independiente, también tienes otro tipo de responsabilidades.
Desde pequeña me decían “aprovecha la etapa universitaria porque es la más bonita de la vida” y así es, años después de salir de la universidad estoy totalmente de acuerdo con esa frase.
(Esther) Es muy difícil dar consejos, porque cada persona estudia a su ritmo, y se dirige hacia las carreras y empresas que les atraen.
Pero si puedo decir que hay que prepararse al mundo laboral desde el primer año de su carrera, ya que la vida en la universidad y la vida empresarial es muy distinta. A eso realmente, nadie te prepara, y por ello aconsejo hacer todas las prácticas posibles en las empresas que más les gusta, para entender el día a día de una PYME o gran empresa.
Además, cuando busques tu primer trabajo, no es lo mismo un estudiante que ha hecho prácticas y becas en empresa, y que tiene esas primeras experiencias y formaciones, a uno que tiene que empezar de 0.
¿Por qué SPORTDONE puede ser interesante en la UE?
SportDone es una red social de deportes. Es importante socializar entre alumnos y que hagan intercambios entre distintas facultades. SportDone te proporciona la herramienta perfecta para crear partidos, challenge y retos en cualquier deporte. Solo tienes que bajarte la APP y utilizar todas las funcionalidades, entre otras el Chat (como WhatsApp) y un perfil que te permitirá subir fotos y videos de los encuentros.
SportDone no tiene límites: así que sería divertido crear partidos entre alumnos y profesores para superar las barreras que uno mismo se impone.
También, con la ayuda de la dirección de la UE, propondremos a lo largo del año varios encuentros y eventos en el campus con marcas y profesionales según sus disponibilidades.